I just came out from a meeting where we were showing a Business Intelligence project to a client. I think they are happy with the first PoCs (proofs of concept).
Having a look at Charts, Gauges, KPI’s, Pivot tables and all those graphic expressions, so easy to handle today thanks to the great technological development of the last few years, a happy memory comes back.
It was my first experience with a business graphic. In the early 80s, when I was very young – I’m an experienced person today-, I started working as an accountant for a hotel in Playa de Palma.
I remember an outstanding, big picture hanging over the manager’s armchair. It was the graphical representation of occupancy some years before.
It may seem obsolete and kitsch today but it wasn’t so at the moment. Rather than information, that was a little work of art. Probably, a good draughtsperson had been working long hours to draw those perfect and colourful lines with their numbers and axes. I guess that, after three or four years, that picture might have not paid off.
Again, I come across great technological contrasts in very few years. It is no wonder that clients feel somewhat giddy when you present a business intelligence project, as the amount of information is enormous.
Can we assimilate it? Of course we can!Acabo de salir de una reunión donde le presentábamos a un cliente un proyecto de Inteligencia de Negocio.
Creo que están contentos con las primeras “pruebas de concepto”.
Visionando los Charts, Gauges, KPI’s, Pivottables y todas esas expresiones gráficas, que hoy en día son tan fáciles de manejar gracias al desarrollo técnico de los últimos años, he rescatado de mi memoria un feliz recuerdo.
Fue  mi primera experiencia con una gráfica de negocio. A principios de los 80, siendo yo muy joven, no hay que olvidar que ya soy una persona “experimentada”, empecé a trabajar de contable en un hotel de la Playa de Palma.
Recuerdo que el director tenía un cuadro en su despacho, bien visible y de amplias dimensiones. Este cuadro, colgado encima de su sillón, era la representación gráfica de ocupación de varios años atrás.
Lo que hoy podría parecer obsoleto y “kitch” en aquel momento no lo era tanto, ya que más que información aquello era una pequeña obra de arte. Seguro que un buen delineante había invertido muchas horas en trazar las líneas de aquel gráfico, tan perfectas  y llenas de diferentes colores con sus números y sus ejes. Es más, después de 3 ó 4 años, aquel cuadro todavía no debía estar amortizado.
De nuevo me vuelvo a encontrar con los grandes contrastes tecnológicos producidos en pocos años. No me extraña que cuando presentas proyectos de inteligencia de negocio se produzca un cierto vértigo ante tan abundante manejo de información.
¿Podremos asimilarlo?
¡Claro que sí!

 Imagen: Bogotacity

Imagen destacada: La pintura y tú

0 Comments

Deja una respuesta