Tourism innovationI have just come across an excellent initiative driven by the Conselleria de Economía, Industria, Turismo y Empleo of the Generalitat Valenciana. This organism has recently launched the online, free, version of the scientific and academic periodical Papers de Turisme.
This publication, a pioneer in Spain, is specialised in the tourism sector, publishing the work of the most important researchers in the world. It greatly contributes to the accessibility and transfer of knowledge between the academic and the professional worlds.
The aim of this online version is to reach a wider audience and spread scientific tourism knowledge, as researchers, academics, students and professionals can access the papers published on Papers de Turisme.
This is a very good opportunity for all professionals in the tourism sector, as different research projects and essays that can bring much to the tourism sector are now available to everyone. This sector needs to consolidate and this cannot be achieved without the contribution of researchers. This way, we get to know new models and formulae to make us more productive and efficient.
Papers de Turisme is oriented to fostering high-quality tourism research, contributing to its dissemination. It aims at becoming the meeting point for tourism research from a variety of areas, a continuous forum for reflection about tourism and a vehicle for transmission of the latest and more interesting research projects.
It contains articles, notes, bibliographic records and information related to tourism. The articles published are new and, in any case, every publishing request is subject to external and anonymous evaluation by tourism sector professionals and academics.
Without a doubt, it is a great step for tourism research, so frequently made vulnerable by other sciences such as Economy.Innovación turísticaAcabo de descubrir una muy buena iniciativa llevada a cabo por la Conselleria de Economía, Industria, Turismo y Empleo de la Generalitat Valenciana. Recientemente, ha lanzado la versión online y de descarga gratuita de la revista científica y de difusión académica y profesional, Papers de Turisme.
Se trata de una publicación, pionera, editada en español y en inglés, especializada en turismo y en la que salen publicados los trabajos de los principales investigadores del turismo de todo el mundo. Mejora la accesibilidad y la transferencia de conocimiento entre el mundo académico y profesional.
Esta iniciativa representa una muy buena oportunidad para todos los profesionales del sector turístico. Se ponen al abasto de todos, diversos estudios e investigaciones que pueden aportar mucho valor al sector turístico. Precisamente, este sector necesita consolidarse y eso no puede ocurrir sin el trabajo de los investigadores y su posterior difusión hacia los profesionales del sector. Así se transfieren nuevos modelos que aplicar y novedosas fórmulas que nos pueden permitir ser más productivos y eficientes.
El objetivo de esta nueva versión online, impulsada por la Conselleria, es alcanzar un mayor grado de difusión del conocimiento científico en turismo; ya que a través del nuevo sistema de publicación, investigadores, académicos, estudiantes y profesionales del sector podrán acceder a los artículos publicados a través de la página web de Papers de Turisme
Los objetivos de la revista se orientan a fomentar una investigación turística de calidad y contribuir a su divulgación, para convertirse en punto de encuentro internacional para la investigación en turismo desde múltiples disciplinas, así como en un permanente foro de reflexión en torno al turismo y un vehículo de transmisión de las últimas y más interesantes investigaciones.
Esta publicación presenta artículos, notas, reseñas bibliográficas e información relativa al turismo. Los artículos son inéditos y, en todos los casos, cualquier solicitud de publicación en la revista ‘Papers de Turisme’ está sujeta a una evaluación externa y anónima por parte de expertos profesionales y académicos del escenario turístico nacional e internacional.
Sin duda, es un gran paso para la investigación turística que, a menudo, se ha sentido amenazada y sumergida por otras ciencias sociales como puede ser la economía.

Imagen: FADA

0 Comments

Deja una respuesta