hotel innovationA trip to Innovation” was held in Madrid December 12th 2012 within Thinktur 2012 Annual Meeting. Again, this meeting has been a national and international reference for innovation and new technologies applied to the tourism sector.
This time, more than 120 participants attended the conference. They analysed the most innovative technologies and their application in the tourism sector from an imaginative perspective, as imagination is the driving force for innovation, progress and the creation of new projects.
Thinktur has succinctly published the most important points made during the different presentations to define the tendencies in 2012:

  1. It is important to emphasise the technological know-how of Spanish tourism, applying new technologies previously developed in other sectors. Taking into account the great opportunities provided by the internationalization of this know-how is essential.
  2. The Spanish economy is facing major challenges, so it is more and more necessary to promote the production of “worthwhile” knowledge, stimulating the participation of private investment as well as the support of public administrations in this process.
  3. With this economic situation, and with the European financial plan Horizon 2020 in mind, the role of tourism as the driving force in Spanish economy will be a key factor because of its high dynamysing and job-creating power.
  4. Technology Platforms have been gaining importance as dialogue forums, as debate structures capable of promoting information and knowledge exchange and as a way of articulating projects based on real market needs.
  5. The new context, characterized by the lack of financial resources, is forcing Technology Platforms to reinvent themselves.

Thinktur makes some suggestions for 2013:

  • Reinforce the involvement of the Platform coordinators in every aspect, supporting the capture of new business opportunities in the minority sectors (restoration companies, travel agencies and different entities related to sustainable development).
  • Foster the understanding of clients’ habits changes, making the sector more competitive by approaching new market niches.
  • Promote dialogue, participation and debate among the members of the Platform in order to find new solutions and technology tools to address the needs and challenges of the Spanish tourism sector.

Defining the items to be improved and making proposals to reach new objectives is always positive. The Spanish tourism sector is turning over and all of us must adapt to it. We hope 2013 will be a year full of new projects and new achievements.
Related posts:
A trip to innovation I

Picture: thecrispone 

innovación hoteleraDurante el mes de diciembre de 2012, se ha celebrado en Madrid la jornada “Un viaje hacia la innovación” en el marco de la IV Asamblea General de la Plataforma Tecnológica del Turismo (Thinktur). El encuentro ha permitido un año más constituirse como referente nacional e internacional de la innovación y las nuevas tecnologías aplicadas al sector turístico.
En esta jornada participaron más de 120 miembros, que analizaron las tecnologías más vanguardistas y sus aplicaciones en el turismo, desde la perspectiva de la imaginación, como motor de la innovación, el progreso y la generación de nuevos proyectos.
A modo de resumen y para definir cuáles han sido las tendencias de 2012, Thinktur ha hecho públicas las principales conclusiones de este evento. Estas conclusiones, se pueden dividir en 5 puntos que hemos extraído de esta entrada:

  1. Es importante  poner en valor el know how tecnológico del turismo español y aplicar las tecnologías desarrolladas en otros sectores y utilizarlas en su favor. También hay que tener en cuenta la importancia y la oportunidad que supone la internacionalización de dicho know how. 
  2. Los importantes desafíos actuales que afronta la economía española, hace que sea más necesario promover la creación de conocimiento, hacerlo rentable y estimular la participación del capital privado y el apoyo de las administraciones públicas en este proceso.
  3. En la situación actual de crisis económica y ante la nueva normativa europea Horizonte 2020, el papel del turismo como tractor de la economía será clave por su elevado potencial dinamizador y generador de empleo.
  4. Se destaca la importancia de las Plataformas Tecnológicas como foros de encuentro, estructuras para el debate capaces de propiciar el intercambio de información y conocimiento y articular proyectos basados en las necesidades reales del mercado.
  5. El nuevo contexto, caracterizado por la disponibilidad de menos financiación, obliga a las Plataformas Tecnológicas a reinventarse ante el nuevo contexto económico.

Thinktur propone algunas recomendaciones de cara al 2013:

  • Reforzar la participación de los coordinadores de la Plataforma en todos los ámbitos de la misma, apoyando la captación de más empresas entre sectores minoritarios en ThinkTur (empresas de restauración, agencias de viajes y entidades relacionadas con el desarrollo sostenible).
  • Favorecer la comprensión de los procesos de cambio de los clientes, de manera que el sector empiece a competir dirigiéndose a nuevos nichos de mercado.
  • Necesidad de estimular el diálogo, la participación y el debate entre los miembros de la Plataforma, para encontrar nuevas soluciones y herramientas tecnológicas que resuelvan necesidades y desafíos de la industria turística española.

Siempre es positivo definir los puntos a mejorar y realizar propuestas que aspiren a nuevas metas y objetivos. La industria turística española está dando un vuelco y todos los que nos movemos en este sector debemos adaptarnos. Esperemos que el 2013 sea un año lleno de nuevos proyectos y grandes logros.
Posts relacionados:
Un viaje hacia la innovación I

Imagen: thecrispone 

0 Comments

Deja una respuesta