El lunes de la semana que viene se celebra en Lanzarote un Seminario de Innovación Hotelera impartido por Fernando Gallardo, quien hace muy poquito estuvo en Palma tratando la misma temática: El turismo en la nueva era del Big Data. En líneas muy generales, se podría resumir la temática tratada en la importancia por aplicar una buena gestión de la gran cantidad de datos que generan hoy en día los turistas y la complejidad por recopilarlos  para posteriormente ser tratados y utilizados para mejorar la experiencia de nuestros clientes.
El seminario se celebrará el día 26 de mayo en la Sala Fondeadero del Ayuntamiento de Tías (Lanzarote). La entrada al evento es gratuita y uno puede registrarse aquí. El evento ha sido patrocinado por el Patronato de Turismo de Lanzarote con la colaboración del Ayuntamiento de Tias y de ASOLAN.
Gallardo dejará patente, una vez más, la importancia que tienen las personas en la industria turística en general y en la hotelera en particular. La era digital modifica radicalmente las relaciones entre las empresas y los consumidores. Las consecuencias de estos cambios se hacen aún más visibles en la industria turística, ya que el producto que se ofrece cuenta con un elemento intangible que no puede ser ignorado.
En este blog ya hemos hablado en otras ocasiones de las peculiaridades del sector y como éstas influyen a la hora de distribuir y promocionar el producto. La intangibilidad del producto, la caducidad o la incapacidad por almacenar el producto, la compleja agregabilidad al mismo producto o la simultaneidad de producción y consumo del producto presentan un escenario complejo y digno de entender para poder ser gestionado.
Precisamente, el seminario protagonista de este post tratará de encontrar compatibilidades entre la tecnología y el sector hotelero proponiendo nuevos modelos que capaciten a las empresas hoteleras para gestionar de forma óptima todos los datos que generan los turistas. El máximo fin de conseguir esta gestión es que los hoteles conozcan a sus clientes y entiendan su comportamiento y puedan así adaptar más su producto.
TERRACE (Medium)Son muchos los hoteles que se están poniendo las pilas para aprovechar las ventajas de estos nuevos modelos. Hoy especialmente, queremos destacar el esfuerzo que está realizando la dirección de Apartamentos de Nautilus Lanzarote.
Una de las acciones que más destacaría es su constancia e insistencia en mantener vivo su propio blog. Los que realizamos tareas relativas a la generación de contenido periódico sabemos que no es fácil mantener en equilibrio la constancia con la creatividad y originalidad que exigen las redacciones más exitosas.
Además, podríamos decir que estos apartementos, mediante algunas redes sociales (Facebook, Twitter), consiguen transmitir sus valores y hacerlos llegar a sus clientes. De la misma forma y mediante estas redes mantienen mecanismos de escucha a sus clientes y partners del sector, lo que posibilita que existan conversaciones bidireccionales y cultiven así la comunicación.
Y ya para terminar, quería relacionar una especial cualidad de estos apartamentos con una de las premisas que más defiende Gallardo. Nautilus Lanzarote tiene y mantiene una fuerte relación con su directora, Leda Giordano, que es uno de los elementos que aporta fuerza y carácter al establecimiento hotelero. Éstos también mantienen una fuerte unión con el destino Lanzarote, aprovechando cualquier oportunidad para participar de una promoción conjunta. No son muchos los hoteles que logran este tipo de uniones y aunque se logren, a veces es muy difícil medir cuan influyentes son.
Como siempre nos recuerda Fernando Gallardo, "un hotel es cosa de personas". El producto hotelero consta de una parte tangible y otra intangible. No podemos separarlo ni dividirlo, simplemente se sirve todo junto.

0 Comments

Deja una respuesta