Today, we want you to know more about a new Spanish hostel chain, TOC Hostels, established by AC Hoteles former vicepresident, Ignacio Catalán.
This group is formed of three hostels, the last one being inaugurated in Madrid in September 2014. Ignacio’s experience in the hospitality world has enabled him to use his deep know-how to design a type of hostel which is already being successful in different places around Europe. Modern hostels are trendy for young people, offering high quality services and a thoughtful design, but also taking social interaction into account: there are common areas where guests can relax, play billiards, watch TV, use computers or cook. There are private bedrooms for two, three or four people as well as shared bedrooms.
Design is one of the most outstanding features of TOC Hostels, and their website is amazing too. They use to create groundbreaking advertising campaigns, as they don’t rely on traditional online advertising anymore. This new way of promoting their hostels will be the focus of our post today.
When we visit their website, we can see that it includes a booking engine where users can check availability and prices but, unlike most websites, it’s not designed to attract users’ attention.
The best thing about this website is the importance paid to the city where the hostels are located. This goes for their homepage and also for the individual hostel pages. This is the key: destination. Each page is named after the destination: Seville, Madrid and Barcelona.
It’s not the first time that we mention the symbiosis between hotel and destination on our blog, and this website is a good example. Like it or not, travelers chose their destination before they chose their hotel. The best hotel promotion is, or should be, linked with the destination.
Their homepage includes a filter system that enables users to get relevant information about the destination. Once users have selected the categories they are more interested in, the result is an ensemble of images representing an activity related to each selected category.
Besides, they keep a blog where they inform readers about their destinations and the events taking place there. Again, its major asset is design, in line with their homepage, where the use of fonts, colors and layout is smart. The blog is focused, attractive and clean, inviting readers to dive into its sections.
On the other hand, they encourage users to actively participate on social media. Most hostel guests belong to the Millennial Generation, so they use these sites to communicate and share their experiences. TOC Hostels are on Facebook, Twitter, Instagram, Google+ and Pinterest.
Let’s click on one of the cities, Barcelona. To start with, the booking engine is still smaller than the one we have seen on their homepage.
There is general information about the hostel but users can find more information by clicking on the different tabs. For example, there is a section where users can find complete information about the places that are worth a visit in Barcelona. All these details contribute to round out guest experience.
TOC Hostels are another example of how a hotel group has been able to go as fast as new trends in the hospitality business. As we have already mentioned at the beginning, keeping a good alliance with the destination is more important than it seems at first sight. After all, the destination is the true protagonist and the hotel, if necessary, plays a secondary role.
Esta semana queremos poner nuestro foco de atención en una joven cadena de hostales española que acaba de nacer. Nos referimos a TOC Hostels, cadena fundada por el ex vicepresidente de AC Hoteles, Ignacio Catalán.
Actualmente, esa cadena cuenta con 3 hoteles. El último de ellos se inauguró en septiembre del 2014 y fue en la capital de nuestro país. El largo recorrido de Ignacio en el mundo hotelero le ha permitido generar un know how que le ha llevado a diseñar un nuevo concepto de hostal que ya viene teniendo éxito en distintos lugares de Europa. Se trata de la creación de alojamientos modernos y jóvenes, con servicios y diseño de calidad, pero con un espíritu social, con zonas comunes de relax, billar, pantallas gigantes, ordenadores o cocina. Éstos están dirigidos a distintos tipos de viajeros. Los hostales disponen tanto de habitaciones privadas, con capacidad para dos, tres o cuatro personas; como compartidas.
Este nuevo concepto va de la mano de nuevas maneras de promocionar cada establecimiento. Ya no sirven las fórmulas de promoción online más tradicionales. Es por eso que la web de TOC Hostels nos ha sorprendido. Y es en lo que hoy vamos a profundizar.
La web cuenta con un discreto motor de reservas donde los usuarios pueden consultar la disponibilidad y el precio de las habitaciones. A pesar de que a veces se recomienda que el motor se encuentre muy visible y destaque sobre todo lo demás, no es esta la idea de esta web. Veremos más abajo que quizás son otros aspectos los que se quieren destacar.
En esta web lo más destacado, por decirlo de alguna forma, es el entorno del cual el establecimiento hotelero se rodea. Esta última afirmación es aplicable tanto a la home de la web como a cada una de las páginas pertenecientes a cada destino. Y aquí entra en juego la palabra clave de este post: destino. Cada página lleva el nombre del destino donde el hotel se encuentra, habiendo así 3 páginas pertenecientes a Sevilla, Madrid y Barcelona.
A través de la web de esta cadena, se aprecia una buena mezcla entre el destino en el que se encuentra el hotel y el hotel en sí. Y no es la primera vez que consideramos la importancia de esta alianza. Por suerte o por desgracia, el viajero elije antes el destino que el hotel. La mejor promoción que puede hacer un hotel debería ir siempre de la mano del destino en el que éste se encuentra.
En la home encontramos a simple vista un sistema de filtros que permite conseguir información sobre el destino, seleccionando las categorías que el usuario considere de interés. Una vez seleccionadas las categorías de interés el resultado es una nube de imágenes donde cada una representa y enlaza a una actividad relacionada con alguna de las categorías escogidas.
Además, la cadena cuenta con un blog donde actualiza contenido relacionado precisamente con estos destinos y los eventos que ahí se celebran. El diseño del blog, muy acorde con la home, resulta atractiva a la vista. Utiliza también un formato de cajas para separar un contenido de otro. En conjunto, el diseño resulta ligero y atractivo, ordenado y limpio.
Por otra parte, el concepto de esta cadena invita a participar activamente en las redes sociales. Muchos de sus huéspedes son de la generación de los millennials y utilizan estos medios para compartir su experiencia y comunicarse. TOC Hostels no ha ignorado esta realidad y se encuentra presente en redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram, Google+ o Pinterest.
Para profundizar un poco más, analicemos cómo lo ha hecho esta cadena, por ejemplo, en el caso de Barcelona. En este caso y para empezar el análisis, diremos que el espacio reservado para el motor de reservas es aun más pequeño que en la home.
Encontramos información general sobre el hostel. Uno puede profundizar en las características de las instalaciones accediendo a diversas pestañas que se encuentran en la parte superior de la página. Así uno podrá obtener información más concreta.
Una de esas pestañas hace referencia a la ciudad en la que se encuentra el hostel, que en tas para ver Barcelona en un día, etc. Y quisiéramos destacar un apartado de cosas que no se pueden dejar de ver en la ciudad. Todos estos detalles contribuyen a completar el viaje y la experiencia del huésped.
He aquí otro ejemplo de una cadena hotelera que se ha puesto las pilas ante las nuevas tendencias. Como ya hemos dejado caer al principio de este post, mantener alianzas con el destino es mucho más importante de lo que parece. El destino es realmente el protagonista del viaje y el hotel, aunque resulta imprescindible, no deja de ser un personaje secundario. La mejor opción para el hotel es, sin duda, aliarse con el destino.
0 Comments