post_appsMobile apps are really useful when it comes to data gathering. This is why there are more and more apps released every day.
Guests willing to use these applications provide hotels with relevant information about their behavior, likes and interests, and even personal information, a perfect opportunity for developers and designers alike –since guests’ details need to be transformed into useful information and there is a need to create original applications. This is the field where technological solutions designed to process great amounts of data come into play.
Marriott, along with the MIT Mobile Experience Lab, is developing a very interesting application, 6 Degrees, aimed at finding and encouraging connections among hotel guests by pulling in information from LinkedIn. This application is based on the famous sociological theory of the 6 degrees of separation.
It consists of an interactive panel designed to foster relationships among different professionals in a particular field. In this case, guests staying at a hotel are connected to one another through RFID (radio-frequency identification). The panel identifies users’ professional background, likes and interests based around their interaction on LinkedIn and then creates a profile on Marriott and 6 Degrees.
When the information is on the interactive panel, the application matches those common features that have to do with users’ work experience, educational background, technical specialization or similar tastes. When two users are matched, a series of LED will illuminate on the interactive panel and those users will find out that they have a reason to sit at the same table and start a conversation.
Obviously, Marriott and MIT Mobile Experience Lab have designed this application with a very specific client in mind: an entrepreneur who stays at a hotel while on a business trip. This is why they have chosen LinkedIn and no other social networking site. Below, there is a demo video that will show you how to use this application.

Again, technology brings people together inside a hotel establishment. As Fernando Gallardo (in Spanish) always insists, hotels are made by and for people. And this implies that they must be social as hotels can, for some people, be compared to their own home.
If a hotel is able to combine the social and the technological, the results can never be disappointing. Technology contributes to optimizing the hotel resources and the social part makes it easy to reach guests in a more familiar way.
All in all, 6 Degrees has been designed to foster professional relationships and face-to-face interaction through data processing.

post_appsCada vez son más las aplicaciones móviles que se desarrollan específicamente para los hoteles. Y es que estas apps se convierten en una buena herramienta de recopilación de datos de diversas índoles.

Los hoteles saben que sus huéspedes están dispuestos a utilizar estas apps y a entregar así información relativa a su comportamiento, sus gustos e incluso datos de carácter más personal. Esta predisposición es la excusa perfecta para que los desarrolladores y diseñadores de apps móviles creen originales aplicaciones para captar todos esos datos.

Posiblemente y hoy en día, las aplicaciones móviles sean una de las mejores formas para captar esos datos. Una vez recopilados estos datos, necesitaremos convertirlos en información útil y tratable para poderla gestionar y hacer un buen uso de ella . Es en este momento cuando entran en juego las soluciones capaces de soportar grandes cantidades de datos.

Una de las aplicaciones que nos ha llamado la atención, es la que están desarrollando Marriott junto al MIT Mobile Experience Lab. La han llamado 6 Degrees y consiste en encontrar conexiones entre los huéspedes mediante los datos que se extraen de LinkedIn. Así, esta aplicación aspira a seguir la teoría sociológica de los 6 grados tan conocida en estos últimos años.

Se trata de una mesa interactiva que propicia relaciones entre diversas personas, en este caso huéspedes del hotel.  El objetivo es comunicarse con los teléfonos a través de RFID. En teoría, la mesa será capaz de determinar los gustos e inquietudes de un individuo partiendo de la interacción en LinkedIn de esa persona, creando un perfil propio (asignado a una app específicamente diseñada para Marriott y su 6 Degrees) y comparándolo con el de otros usuarios de la mesa.

Una vez la información llega a la mesa, la aplicación solo debe buscar puntos comunes entre los perfiles de los usuarios. Estos puntos comunes hacen referencia a trabajos en empresas de la misma categoría, especializaciones técnicas similares o gustos afines. En el caso de que se encuentren 2 usuarios de 6 Degrees compatibles, automáticamente se iluminarán algunos LED de la mesa y esos 2 usuarios descubrirán que tienen alguna razón para iniciar una conversación.

Obviamente, Marriott y el MIT Mobile Experience Lab han enfocado este producto a un tipo de cliente específico que suele frecuentar esta cadena hotelera. Está pensado en un perfil de huésped empresario que contrata los servicios de la cadena por motivos de trabajo. De ahí que la red social escogida haya sido LibnkedIn y no otra.

A continuación encontraréis un vídeo con una pequeña demo que muestra cómo funcionaría esta aplicación.

Una vez más, la tecnología une a las personas aunque esta vez suceda dentro del establecimiento hotelero. Y este es precisamente uno de los objetivos. Los hoteles, tal y como insiste siempre Fernando Gallardo, son cosas de personas. Y esto implica que los hoteles deben ser sociales, pues no es la primera vez que los comparamos a un hogar.

Si el hotel es capaz de compaginar adecuadamente la parte social con la tecnológica, los resultados no pueden ser jamás malos. La tecnología ayudará a optimizar los recursos y la parte social facilitará llegar de forma más directa y humana al huésped.

Al fin y al cabo, 6 Degrees es un invento para crear contactos profesionales, una especie de big data pero en formato local y físicamente presencial que requiere que las dos personas estén en el mismo lugar. Y esta mezcla equivale a compaginar las dos partes (tecnológica y social)  que se comenta en el párrafo anterior.

0 Comments

Deja una respuesta