It’s a fact. Technology is changing our lives at all levels. And again, we apply it to the hospitality sector to see what’s new. An article published in Hosteltur in August 2014, and grounded on an online report by the agency Destinia, has caught our attention. It points out the behavioral differences existing between Android and iOS users.
Android (Google) and iOS (Apple) are the most commonly used operating systems in mobile phones, so there has been some research on how their users behave. The overall conclusions are important to hoteliers, especially when it comes to designing apps adapted to all customers, no matter whether they are Android or iOS users.
post3abril
It’s not the first time we talk about mobile phone apps exclusively designed for hotels. A necessary step before designing these is to deeply study users’ behavior. Otherwise, we might design an app they don’t need and, therefore, won’t use.
We think it’s interesting to have a look into the research published by Destinia. Android and iOS are competitors, we all know that, but we’re not only talking about the companies: this rivalry applies to users too. Let’s see how both groups behave and how this information can be applied to our sector. The research is based on tourists who have used their app. Here, you can see the infographic that Destinia has created to explain these behaviors.
The first difference lies in the money they spend. If we add up the cost of flights and hotels, Android users spent €39 more than iOS users (€193 and €154 respectively). 51% of iPhone users chose 4-star hotels whereas 41% of all bookings made using an Android device were for 3-star hotels.
Another aspect that is worth mentioning refers to booking anticipation. Android users booked 16 days in advance, in contrast to iOS users, who booked 14 days ahead.
As to nationalities, Spanish tourists prefer Google operating systems, as 82% of Destinia users use an Android phone. Conversely, 39.7% of international tourists use an iPhone device.
As to providers, Samsung, Apple and Sony are leading the market, being iPhone, Samsung Galaxy S3 and S4, and Galaxy Note3 the most widely used models.
These data are limited to a small group of users (Destinia clients who have used their application) and, therefore, they can’t be generalized but they can be used as a guide to learn about new consumer habits. This information can be used by hotels to improve their online marketing systems, as mobile technology is something to really take into account.
Nobody lives without a mobile phone in their pocket and hotels must make the booking process as easy as possible if they want to increase direct sales, which is –as we always say- their main objective.

La introducción de la tecnología en nuestras vidas está conllevando muchos cambios a muchos niveles. Una vez más, aplicamos esta tecnología al sector hotelero y analizamos qué cambios se van produciendo. Hoy nos llama la atención un artículo publicado en la revista Hosteltur que, aunque fue escrito en agosto del año pasado, deja entrever las diferencias de comportamiento entre los turistas que son usuarios de Android y los que lo son de iOS. El artículo se basa en un estudio realizado por la agencia online Destinia.

Después de todo, los sistemas operativos Android (Google) e iOS (Apple) son los más utilizados en los dispositivos móviles y por ello existen estudios enfocados en las diferencias de comportamiento entre sus usuarios. Las conclusiones que se sacan en el estudio no son, ni mucho menos, merecedoras de desprecio por parte de los hoteleros. Éstos deben estar al día de las tendencias para poder adaptarse a ellas y diseñar aplicaciones que se ajusten a las necesidades de los usuarios.

post3abril

No es la primera vez que hablamos de aplicaciones móviles diseñadas única y exclusivamente para hoteles. Para el diseño de estas aplicaciones se precisa el conocimiento previo del comportamiento de los usuarios. De no ser así, podríamos estar diseñando una aplicación que el huésped no necesitase y, por ende, no utilizase.

Nos ha parecido interesante comentar la comparación que ha publicado la agencia online Destinia. Y es que parece haber cierta competencia entre Android e iOS y no solo nos referimos a los desarrolladores de estos sistemas operativos. También aplicamos esta competencia entre los mismos usuarios de cada sistema operativo.

Veamos a continuación las diferencias de comportamiento entre estos usuarios de un sistema u otro y veamos cómo puede influir al sector hotelero. Como ya hemos dicho anteriormente, nuestras conclusiones se basarán en los datos proporcionados en el estudio realizado por Destinia. Tal estudio ha tenido en cuenta solo a los turistas que han utilizado su aplicación. Podéis consultar aquí la infografía que la misma agencia ha diseñado para explicar estas diferencias de comportamiento.

El primer dato a destacar es que si se suma la reserva media de billetes de avión y hoteles, los usuarios de Android gastan 39 € más que los usuarios de iOS. Concretamente, los usuarios de Android gastan 193 € y los de iOS, en cambio, gastan 154 €. Aun así, también es cierto que el 51% de los usuarios que se conectan desde un iPhone eligen hoteles de 4 estrellas. El 41% de las reservas realizadas desde un Android van dirigidas a establecimientos hoteleros de 3 estrellas.

Otra diferencia a considerar es lo que llamamos la anticipación media de la reserva hotelera. En el caso de los usuarios de Android ésta es de 16 días y en el caso de los usuarios de iOS es de 14 días.

El estudio destaca que los turistas españoles se decantan más por el sistema operativo de Google. Un 82% de los usuarios de la app de Destinia tienen un dispositivo que soporta el sistema operativo Android. En el caso de los turistas internacionales, un 39,7% elige iPhone.

Lo último que expone el estudio que llevamos comentando es el tipo de dispositivos que más utilizan los turistas. Así, las 3 marcas principales son Samsung, Apple y Sony. Y los modelos más utilizados son, hasta la fecha en que se realizó el estudio, iPhone, Samsung Galaxy SIII y SIV y el Galaxy Note 3.

Una vez comentadas las características de los usuarios para cada tipo de sistema operativo, vamos a hacer una pequeña reflexión final. Por suerte, el estudio que hemos estado comentando se limita a los hábitos de consumo de un grupo un tanto reducido, que son los clientes de Destinia que han utilizado su aplicación. Las afirmaciones que se hacen en dicho estudio no pueden servir para generalizar pero sí para observar y conocer nuevos hábitos de los consumidores. Este conocimiento ayudará al hotel a adecuar mejor sus sistemas de comercialización online.

La tecnología móvil es una realidad que todos debemos tener presente. Son ya muy pocas las personas que viven hoy en día sin un dispositivo móvil en su bolsillo. Los hoteles deben facilitar la compra mediante estos dispositivos y aumentar así la venta directa, objetivo más que deseado por los hoteleros.

0 Comments

Deja una respuesta