Hoy hemos querido centrarnos en el momento en que el viajero realiza una reserva de hotel. Leyendo algunos estudios relativos a su comportamiento en el momento de realizar reservas, hemos comprobado que lo que hasta ahora se estaba considerando tendencia, ahora es una realidad. Las reservas mediante un dispositivo móvil ya son una realidad y bastante estandarizada. Para demostrarlo, nos hemos fijado en lo que dicen empresas como Hotels.com, Booking.com o HotelTonigt. A lo largo del post se irán plasmando datos que nos harán ver esta tendencia que acabamos de comentar como una realidad.
Parece que en el último año, las reservas realizadas en España por los usuarios de dispositivos móviles han crecido bastante. Los turistas españoles ya empiezan a sentirse cómodos utilizando sus dispositivos para todo tipo de reservas, sean estas para una escapada a alguna ciudad de Europa o un viaje de larga distancia. Sí es cierto que los hoteles que reciben más reservas procedentes de móviles son los de 3 y 4 estrellas, según un informe publicado por Hotels.com.
Cabe destacar que España tiene una de las cuotas más elevadas en el uso de dispositivos móviles del mercado online (28%), por detrás del Reino Unido (41%) y la media mundial (30%), pero por delante de los EE.UU. (27%) y Alemania (26%), según el anterior informe.
He aquí una de las principales razones por adaptar la web del hotel a los dispositivos móviles. De lo contrario, puede que el hotel pierda la oportunidad de que el usuario reserve directamente su estancia mediante la web del hotel, afectando así el porcentaje de venta directa que tan perseguido está hoy en día.
Tras justificar la importancia de los dispositivos móviles, veamos 7 razones más por adaptar la web del hotel a ellos. Booking.com nos lo recuerda en su infografía. Nosotros las resumimos en la lista de a continuación:
· 2.230.000.000 de personas se conectarán a Internet regularmente a través de un teléfono móvil este año.
· El 32% de los accesos a sitios web de hoteles en el mundo fueron a través de móviles en diciembre de 2013. En América Latina, la cifra crece rápido y ya representa un 24% de los accesos.
· Uno de cada cuatro usuarios de smartphones reserva en hoteles a través de su teléfono cuando planifica un viaje.
· Un 171% creció la venta de tabletas en América Latina entre el segundo trimestre de 2012 y el segundo trimestre de 2013.
· El 61% de las personas no vuelve a una página cuando intenta verla desde un smartphone y la misma no está optimizada para móviles.
· 39,5 mil millones de dólares gastarán los norteamericanos con reservas de viajes realizadas a través de aparatos móviles el próximo año.
· El 72% de los viajeros en el mundo dice que la opción de reservar en hoteles a través de móviles es algo útil.
Podemos deducir entonces que cada vez es más común realizar reservas de hoteles a última hora y este nuevo hábito es el que convierte en necesidad poderlo hacer mediante nuestro dispositivo móvil.
Sí es cierto que aunque haya ya mucha gente que elige viajar a última hora, esta tendencia se agudiza mucho más en el caso de los millennials. Éstos no son reacios a improvisar y no les agobia no tener el viaje totalmente planificado, lo que propicia las reservas a última hora mediante móviles.
En el caso de los europeos y en base a lo que nos cuentan los creadores de la aplicación móvil de HotelTonigt, el concepto de hotel que más se reserva es el que llamamos "hotel sólido" y engloba a los turistas que priorizan que el establecimiento sea cómodo y fiable. HotelTonight ha comprobado que sus clientes abren la aplicación un promedio de 3 veces por semana para acceder a las mejores ofertas. También remarca que las 15 horas previas al viaje representan el momento preferido por los usuarios para solicitar su hotel.
Entre otra información, se detalla que por nacionalidades, los alemanes son los europeos más madrugadores, pues 2 de cada 3 reservan antes de las 12 de la mañana. El 54% de los españoles y el 42% de los italianos también lo hacen antes del mediodía. Sin embargo, los viajeros procedentes de Gran Bretaña y Francia prefieren reservar su hotel por la tarde, pues 1 de cada 4 usuarios lo hace después de las 19 horas.
Es evidente que los hoteles necesitan optimizar su página web para que se adapte a los dispositivos móviles. Y también puede resultar muy útil contar con aplicaciones específicas para móviles que faciliten realizar la reserva al usuario. Siempre se trata de facilitar el trabajo a los clientes. Si éstos se sienten cómodos utilizando el móvil, nosotros debemos estar ahí. No podemos darles la espalda.
A continuación os presentamos una infografía que resume las 7 razones que expone Booking.com para que los hoteles adapten su web a la tecnología móvil.
0 Comments