En el post de hace unas semanas justificamos el cambio que se estaba dando en el mercado en cuanto a lo que tecnología móvil se refiere. Concretamente, hablamos del actual aumento de reservas de última hora. Este tipo de reservas (last minute) se caracterizan por hacerse vía móvil, ya que el dispositivo móvil es lo más cómodo para realizar este tipo de reservas.
Es cierto que estamos acostumbrados a los precios que derivan de los acuerdos cerrados que mantienen los hoteles y las cadenas hoteleras. Estos acuerdos suelen hacer referencia a páginas web, dejando fuera las opciones que se pueden dar mediante aplicaciones móviles. De cada vez más se contempla la posibilidad de que el hotel se oferte mediante estas aplicaciones que, en parte, dejan más libertad y margen de maniobra. De hecho, los mejores precios de última hora posiblemente se encuentren en estas aplicaciones. El hecho de llegar al momento límite (last minute) de perder una habitación provoca que el hotelero prefiera venderla más barata que no venderla. Con ese objetivo empiezan a surgir aplicaciones móviles especializadas en buscar candidatos que reserven estas habitaciones no cubiertas.
De forma paralela, existen varios estudios que confirman que el turismo de lujo está aumentando. Recientemente, Small Luxury Hotels of the World ha desarrollado un estudio en el que se afirma que el turismo de lujo ha aumentado un 62%. Si aunamos el hecho de que la gente cada vez se atreve más a reservar a última hora y que el turismo de lujo va en aumento, nos encontramos con que estas aplicaciones móviles posibilitan precios más asequibles para las estancias en hoteles de más estrellas.
Es tras este razonamiento que ha empezado a aumentar el desarrollo de varias aplicaciones móviles especializadas en reservas de última hora. A través de las aplicaciones que plasmaremos a continuación, el usuario puede conseguir reservar habitaciones por precios más asequibles.
Veamos a continuación algunas de ellas:
1. Blink.
Se trata de una aplicación móvil especializada en hoteles de 3, 4 y 5 estrellas. Blink ofrece hoteles en 8 países y 149 ciudades, aunque en realidad, la aplicación solo muestre 4 hoteles. Es la forma, según sus desarrolladores, de que los mismos establecimientos hoteleros entren en una especie de puja por aparecer en estas 4 posiciones ofreciendo un mejor precio por habitación. La aplicación garantiza entre un 10 y un 70% de descuento en las tarifas. Los hoteles boutique o premium también se encuentran entre sus ofertas, conformando así un total de más de 3.000 establecimientos hoteleros.
Actúan bajo el lema de ‘Blink, Improvisar es el Plan’, que no deja de llamarnos la atención.
2. Secret Escapes.
Esta aplicación dice ofrecer las mejores ofertas y asegura encontrar buenos alojamientos hoteleros con un descuento del 20% al 50%. Además, ofrece descuentos más especiales si la reserva se realiza a última hora.
Los hoteles que se exponen en esta aplicación tienden a ser de lujo, con encanto y situados en enclaves curiosos. Incluyen hoteles de Reino Unido, Alemania, Austria, Suiza y otras capitales europeas. España queda representada con hoteles en Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia, Santiago de Compostela, Zaragoza y Málaga. También destacan por ser partners del programa Miles&More de Lufthansa.
3. Michelin Hoteles.
Se trata de una aplicación desarrollada en colaboración con Booking.com. Se caracteriza por ofrecer más de 300.000 hoteles seleccionados expresamente por la conocida Guía Michelín. En su web aseguran que uno puede encontrar hoteles en más de 41.000 destinos. Además cuenta con la opción de poder consultar las opiniones y los comentarios relacionados con los hoteles que han ido publicando los clientes.
La aplicación permite también geolocalizar los hoteles más cercanos de dónde se encuentre el viajero. La aplicación está disponible en 42 idiomas y opera a nivel mundial. El hecho de reservar no incluye gastos.
4. Hotel Tonight.
Hotel Tonight es una aplicación sencilla y práctica que permite al usuario encontrar un hotel sobre la marcha a precios atractivos. Para el hotel, esta aplicación posibilita llenar sus habitaciones vacías y que, posiblemente, ya no se fueran a llenar y fidelizar clientes para una próxima estancia.
Según nos cuenta TecnoHotel, una de las peculiaridades de Hotel Tonight es su trato con los hoteles. En un sector donde la venta flash o de último minuto se ve con recelo en términos de daño a la marca del hotel, Hotel Tonight corre con los gastos de elaboración de un perfil del hotel específico para su aplicación, incluyendo imágenes del mismo de gran calidad. Hotel Tonight busca una relación a largo plazo con los hoteles, generando un win-win entre el hotel y el huésped y cubriendo necesidades inmediatas para ambos.
Esta aplicación no solo está disponible para Android e iOS, también lo está para Windows Phone. En la actualidad, Hotel Tonight ofrece sus servicios en 16 países, la mayoría de ellos en Europa, aunque también tiene gran presencia en Estados Unidos. En España, tienen acuerdos con hoteles de Barcelona, Bilbao, Madrid, Málaga, Sevilla y Valencia.
5. SLH App.
Esta es la aplicación perteneciente a Small Luxury Hotels que ofrece hoteles por todo el mundo. Eso sí, los hoteles que se ofrecen en esta aplicación son de lujo. Por tanto, es una buena oportunidad para conseguir buenos descuentos en hoteles de lujo y por todo el mundo.
La aplicación solo está disponible para iOs, y no para Android.
6. Hot Hoteles.
Hot Hoteles funciona de forma parecida a las demás. Sí queremos destacar que los fundadores son, en su mayoría, españoles. Por tanto, es posiblemente la aplicación donde la presencia de ciudades españolas es mayor.
Aun así, están presentes en 55 países y 324 ciudades.
7. Very Last Room.
Empezó consolidándose en el mercado francés y hace poco menos de 2 años se consolidó en España. Aún así, la mayoría de los hoteles en oferta son de Francia. Podemos usar la aplicación en inglés y francés.
Su sistema funciona desde las 12 del mediodía hasta las 2 de la mañana, y propone promociones de habitaciones de hotel para reservar la noche misma, con precios que van subiendo y bajando a lo largo del día.
Esta aplicación cuenta con más de 500 hoteles en Europa. Al efectuar la reserva, el sistema filtra a los 3 mejores hoteles con disponibilidad. La aplicación está disponible en Android y en iTunes para iPhone y puede ser consultada de 12 del mediodía hasta las 3 de la mañana.
9. UrRoom.
Los hoteles que se ofertan en esta aplicación suelen ser de ciudad y suelen presentar altos niveles de calidad. De momento solo cuenta con la app descargable para sistemas iOS.
El equipo de UrRoom selecciona a diario estos hoteles. Con el objetivo de encontrar rápidamente una buena habitación, limita la oferta a 5 hoteles por ciudad y día. No existen complicados filtros o largas listas de selección, tan sólo una pre-selección de los mejores hoteles con lo mejores precios de último minuto.
Y hasta aquí llega nuestra lista de aplicaciones especializadas en la reserva de hoteles a última hora. Es una buena solución tanto para los viajeros como para los hoteleros.
Los viajeros de cada vez más, y sobre todo los millennials, tienden a improvisar y reservar su estancia en el hotel a última hora. Se comportan así porque en muchas ocasiones no planifican el viaje y quieren contar con la libertad de cambiar de planes "sobre la marcha". Por tanto, no son partidarios de "atar" una reserva en un hotel hasta que no estén seguros de que quieren pasar la noche en ese destino y no en otro.
Los hoteleros aprovechan, mediante estas estas aplicaciones, para cubrir las habitaciones que hasta el momento no han sido reservadas. Su razonamiento es que más vale llenar habitaciones a menor precio que dejarlas vacías.
Así se consigue que tanto el hotelero como el viajero ganen, generando una relación win-win entre ambos.
0 Comments