Ya hace tiempo que se habla de la importancia de encontrar elementos diferenciadores que nos permitan destacar ante la competencia. En el mercado hotelero, debido precisamente a esta alta competencia, aun se hace más relevante. El hotel debe descubrir cuáles son sus puntos fuertes y explotarlos hasta convertirlos en un valor que lo diferencie del resto.

Hemos seleccionado 10 hoteles que marcan su diferencia por encima de los demás. Son únicos, diferentes y ofrecen experiencias que no se pueden encontrar en otros hoteles. Algunos aprovechan el destino en el que se encuentran, aliándose por ejemplo con el paisaje. Otros tiran del arte y el diseño para poder destacar ante los demás. Son miles las formas de hacerlo, solo hay que ser originales, saber observar el entorno, valorar los recursos disponibles y aplicar un poco de creatividad. Conozcamos 10 ejemplos que demuestran lo que acabamos de afirmar:

1. Palacio de sal (Bolivia)

Este hotel puede presumir de ser el primer hotel de sal en todo el mundo. Todo él está construido de sal: paredes, sillas, mesas, etc. Las habitaciones, con camas de sal, tienen forma de iglús. La recepción genera la sensación de entrar en un verdadero palacio. El paisaje que se puede observar tras las ventanas es el del salar de Uyuni, que es el más grande del mundo con una extensión de 12.000 km2.

Además, en el mismo restaurante del hotel se ofrecen comidas elaboradas en base la sal, carnes de llama y cordero de la región. Aun así, la especialidad es servir el pollo a la sal.

2. Montaña Mágica Lodge (Chile)

Éste es, sin duda, uno de los hoteles que más nos ha impactado. Es un hotel enclavado en la Reserva Natural de Huilo-Huilo y está construido con materiales autóctonos, entre lagos y saltos de agua simulando una montaña en medio de la patagonia chilena. El hotel está construido bajo un concepto relacionado con el ecoturismo y el green design.

El hotel cuenta con 12 habitaciones y capacidad para 40 personas. Se encuentra situado en la localidad de Neltume, pueblo de tradición maderera, a orillas del lago Pirehueico en plena Patagonia, como ya comentamos antes. 

Cuenta con una sala para eventos llamada Carpintero Mágico y con aforo para un máximo de 200 personas, un Rincón Mágico para que puedan estar niños y padres, una sala de lectura, un minigolf y baños en troncos centenarios con aguas climatizadas. Los huéspedes pueden también realizar actividades exteriores como salto de tirolina, ciclismo, trekking o senderismo.

3. Das Park Hotel (Alemania)

Este hotel, entre otras cosas, pretende demostrar que alojarse en un sitio pequeño y aparentemente poco acogedor no tiene por qué significar vivir una mala experiencia. Las habitaciones no son más que tuberías de desagüe que han sido recicladas para alojar a huéspedes que viajan solos y que quieren desconectar por completo de su entorno habitual.

Sin duda, es un espacio reducido, pero no incómodo. La "habitación" está habilitada por una cama doble, mesita de noche y saco de dormir. Los baños, duchas y el minibar son públicos.

Otra característica a considerar es que el hotel sigue la filosofía de pay as you wish, lo que implica que el huésped decida cuánto pagar por alojarse allí.

4. Free Spirit Spheres (Canadá)

En este caso, se trata de esferas ancladas en los altos de los árboles de los bosques de Vancouver. Desde estas esferas, el huésped podrá observar al detalle el entorno selvático que ofrecen estos bosques.

Por dentro, ofrecen las comodidades de un hotel convencional (con excepción del baño y la ducha que están abajo): cama, escritorio, vajilla, energía eléctrica y calefacción. Además, las "habitaciones" cuentan con un potente sistema de altavoces para que pueda llevar su música o película favorita y crear un ambiente acústico perfecto. 

La esfera más alta (Eryn) está a casi 5 metros del suelo. Se puede acceder a las esferas mediante unas escaleras de caracol que bordean los árboles y una vez arriba, un pequeño puente de madera conduce a la entrada de las free spirit spheres (esferas de espíritu libre). 

5. Propeller Island City Lodge (Alemania)

A simple vista, este hotel no parece ser más que un edificio sencillo. Es imposible imaginar, desde fuera, lo que esconde dentro. Una vez entramos en el hotel, la misma recepción, repleta de colores estridentes, ya empieza a darnos pistas de lo que nos podemos encontrar si seguimos adelante.

Lo realmente curioso del hotel son las habitaciones. El artista alemán Lars Stroschen es el responsable de las 30 obras de arte convertidas en habitaciones que cuentan con un diseño y decoración único. Se trata de habitaciones temáticas, cada una de ellas representa un espacio diferente. Podemos encontrarnos con una habitación que recrea una excavación, una prisión, un cementerio e incluso una jaula.

Las habitaciones cuentan con miles de detalles ambientados en lo que cada una quiere representar: camas suspendidas en el aire, rodeadas de troncos, circulares, etc.).

6. Hotel Kakslauttanen (Finlandia)

En el municipio de Inari, en el norte de Laponia, encontramos este peculiar hotel.

Se trata de un conjunto de iglús, algunos de cristal, con lujosas camas para poder contemplar las estrellas y las auroras boreales, como si uno estuviera "a cielo abierto". Existen también iglús de nieve donde las temperaturas oscilan entre los -3°C y -6°C, aunque el mismo hotel ofrece bolsas de dormir que garantizan al huésped que no pasará frío.

El establecimiento cuenta también con un restaurante de nieve, donde el huésped puede probar y conocer la gastronomía finlandesa. Cuenta también con una capilla de nieve por si alguien quisiera contraer matrimonio.

Durante el invierno, se podrán realizar diversas actividades como: safaris con perros Husky, esquí, pesca en hielo o un paseo en el único rompehielos que admite viajeros a bordo. En verano, el establecimiento continúa abierto aunque solo se ofrece alojamiento en cabañas.

7. Library Hotel (Nueva York)

Se trata de un hotel boutique en el centro de Nueva York. En él uno podrá descansar estando rodeado de cultura.

Como se explica en su web, la temática del Library Hotel está inspirada en el sistema decimal de Dewey. Cada uno de los 10 pisos con habitaciones para invitados honran a una de las 10 categorías del Sistema Decimal de Dewey y cada una de las 60 habitaciones presenta una decoración única con una colección de libros y arte acerca de un tema distintivo dentro de la categoría a la que pertenece. Se invita a los huéspedes a que se relajen tras sus aventuras urbanas disfrutando de la silenciosa lectura de más de 6.000 títulos.

8. Hotel del Hobbit (Nueva Zelanda)

Este hotel fue diseñado para los fanáticos de la obra de Tolkien. Se encuentra ubicado en Woodlyn Park, un parque temático que se encuentra en las afueras de Auckland. Este establecimiento ofrece a modo de alojamiento pequeñas cuevas cavadas en montañas con comodidades suficientes para que los viajeros disfruten de su estancia.

Cada cueva puede llegar a alojar hasta a 6 huéspedes en distintas habitaciones. Además, estos habitáculos poseen una pequeña cocina, camas, cuartos de baño, calefacción durante el invierno y aire acondicionado en verano.

9.  Xiang Xiang Xiang Pray House (Changski)

Este hotel no ha dejado de llamarnos la atención. Se encuentra en las afueras de la ciudad china de Changski y se compone de 35 contenedores de carga. La apariencia industrial de éstos esconde un lujoso hotel de 5 estrellas. Sin duda, es un alojamiento que combina a la perfección el diseño moderno con la decoración tradicional de china.

Estos contenedores marítimos han sido reutilizados y transformados en 21 lujosas habitaciones con claraboyas y cuidados acabados, completándose con una cuidadosa selección de muebles y accesorios. Las habitaciones miden 15 y 30 metros cuadrados. Los huéspedes tienen a su disposición también contenedores equipados a modo de salón de té, restaurante, etc.

10. Hotel marqués de Riscal (España)

Y como último hotel hemos elegido uno que fuese de nuestro país. El hotel que hemos elegido está situado en la provincia de La Rioja que combina muy bien el diseño, el arte, la gastronomía y el vino.

La original arquitectura del establecimiento fue diseñada por el arquitecto Frank Gehry. El techo destaca por estar cubierto de cintas brillantes de color rosa, titanio y acero. Tampoco deja indiferente su peculiar spa temático del vino, con diversas sesiones de vinoterapia. 

Y hasta aquí llega nuestro Top 10 de hoteles que han sabido encontrar su elemento diferenciador y le han sabido sacar el jugo. Algunos dirán que son hoteles raros, nosotros decimos que son diferentes.

Etiquetas: ,

0 Comments

Deja una respuesta