En estos últimos meses ha nacido una startup tecnológica y española decidida a desarrollar una plataforma equivalente a ‘Booking’ aunque especializada en turismo de aventura. En esta plataforma no priorizan tanto las camas a reservar, aunque sí las experiencias que estén relacionadas con el turismo de aventura y el turismo urbano.
Y es que como ya comentamos en este post, los nuevos turistas cuando viajan ya no buscan solo una cama donde dormir. Esperan encontrar algo más que eso. No buscan un lugar frío, sino todo lo contrario. Buscan un buen trato y experiencias que hagan su estancia inolvidable.
Esta plataforma surge de las necesidades de estos nuevos turistas. El turismo de experiencias cambia los modelos establecidos hasta ahora. El viajero quiere organizar su propia aventura, eligiendo desde el hotel en el que se van a alojar hasta la bicicleta que va a necesitar para recorrer las calles del destino que haya escogido. El viajero quiere ser partícipe de las cosas, vivirlas en primera persona e implicarse en la misma experiencia hasta formar parte de ella.
A partir de estas premisas, el pasado mes de mayo nació Outify.me con el fin de facilitar la búsqueda y reserva de actividades solicitadas por los actuales consumidores. Se trata de un catálogo de experiencias realizables en lo que es territorio nacional. A través de una plataforma tecnológica sencilla y segura, el viajero puede reservar ya más de 500 actividades. La oferta de actividades va desde rafting, puenting, trekking a un paseo en globo o diversas rutas a recorrer en caballo.
Como ya hemos mencionado anteriormente no solo se centra en turismo de aventura, también existe oferta relacionada con el turismo urbano. Así se ofrecen, por ejemplo, rutas de tapas o talleres gastronómicos.
Según nos cuenta la revista TecnoHotel, el CEO de esta startup tiene muy clara la importancia del diseño, la usabilidad y el respeto por la seguridad y privacidad de los usuarios. Desde nuestro punto de vista, éstos son aspectos imprescindibles para el éxito de una plataforma tecnológica como la que estamos comentando. Hoy en día, no se pueden dejar de lado factores como la adaptación de la web a todos los dispositivos móviles (Responsive Web Design), una estructura web que conduzca al usuario de forma intuitiva a encontrar lo que busca y que el diseño del mismo sea amigable e invite al usuario a permanecer en la web.
El mismo equipo de Outify.me es el que aspira a que su plataforma sea para el turismo de aventura lo que Booking.com es para los hoteles. El hecho de que haya surgido esta idea y se esté llevando a cabo, indica que se está tendiendo a lanzar plataformas adaptadas a los usos y costumbres de los nuevos viajeros. Poco a poco, el sector está escuchando a los consumidores y se esfuerza en diseñar las soluciones que éstos necesitan.
Outify.me quiere llegar a ser un marketplace de referencia. Pretende ser el punto de encuentro entre organizadores de actividades de ocio al aire libre y usuarios interesados en reservar este tipo de oferta. Sin duda, los marketplace online son una tendencia que se está estandarizando en diversos mercados.
El equipo de la startup está trabajando en centros situados en Santander y Salamanca y, de momento, solo ofrecen servicios a nivel nacional. Al ser una empresa tan joven, tendremos que esperar a ver cómo evoluciona. De momento, nos quedamos con la idea de complementar la estancia del huésped mediante la oferta de experiencias. Estaremos atentos a la evolución de esta startup y esperamos muy pronto añadir a nuestra estancia con experiencias ofrecidas en su plataforma.
0 Comments