Hoy queremos hablar de una joven iniciativa basada en el desarrollo de una plataforma enfocada en la búsqueda óptima de hoteles. Se trata de un proyecto de innovación llevado a cabo por la empresa HotelYou en colaboración con el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH). La parte innovadora se encuentra en los mecanismos de búsqueda semántica y machine learning.


El mundo web está evolucionando muy deprisa y los contenidos que ahí se encuentran se han incrementado de forma notoria. Es por eso que cada vez se hace más necesario disponer de mejores y más eficientes métodos de recuperación y búsqueda de información.

En el caso del mundo web hotelero no sucede de forma diferente. Existen muchísimos hoteles con web propia y no resulta fácil para el usuario encontrar exactamente lo que busca. Hasta el momento, hay en el mercado motores de búsqueda basados en categorías preestablecidas. De esta forma, si el usuario busca alguna peculiaridad en concreto y ésta no se encuentra entre dichas categorías se dificulta la búsqueda.

La búsqueda semántica puede ser muy útil en este aspecto, ayudando a mejorar la búsqueda por Internet mediante el uso de datos de las redes semánticas. Puede ayudar a hacer menos ambiguas las consultas y el texto de la web, con el objetivo de encontrar los resultados más relevantes y ajustados a la demanda del usuario.

El objetivo consiste en encontrar el material que se desea de entre grandes colecciones de datos, obteniendo así el contenido más relevante y adaptado a la consulta que se esté realizando. Para ello se hace imprescindible la existencia de motores de búsqueda óptimos y que sepan interpretar mejor lo que el usuario está demandando. Los resultados que se obtengan dependerán de las palabras clave que el usuario escoja. Se tratará entonces de aprovechar las propiedades de la semántica (estudio del significado de las palabras) para orientar mejor la búsqueda y obtener resultados ajustados a la demanda real del usuario.

Lograr una buena interpretación de esta demanda exige también desarrollar técnicas que permitan que las computadoras aprendan. A este avance se le puede llamar learning machine, como ya hemos comentado antes, aprendizaje de máquinas o aprendizaje automático. Se trata de crear programas que puedan generalizar los comportamientos del usuario aprendiendo del tipo de búsquedas que los usuarios realizan.

Una vez mencionados los métodos por los cuales se desarrolla este proyecto, veamos cuáles son los objetivos del mismo.

El principal objetivo es crear un buscador inteligente de hoteles. Es decir, una plataforma donde se muestren resultados personalizados a los clientes potenciales que realizan algún tipo de consulta. La idea es que el usuario escriba lo que desea y/o necesita y la misma plataforma, mediante inteligencia artificial, lo provea de los mejores resultados. En términos más sencillos, podríamos resumir que gran parte del objetivo es lograr responder, de una vez por todas, a lo que el usuario pregunta. Los motores de búsqueda comunes no son capaces de ajustar tanto los resultados.

Se tratará por tanto de flexibilizar estos motores para que se adapten mejor a las necesidades reales del usuario. Integrar inteligencia artificial en este proceso de búsqueda pretende ser el elemento diferenciador de HotelYou.
¿Y cómo pretende hacer eso? En este artículo publicado en la comunidad Hosteltur se resume de la siguiente forma:

Por una parte, procesando el lenguaje natural de las personas, con un doble objetivo: comprender las necesidades reales de los usuarios, con todos sus matices, permitiéndoles expresar sus consultas en términos flexibles y más cercanos a su modelo mental y esto se hace con tecnología semántica “Procesamiento de Lenguaje Natural” y, por otro lado, analizando las características de los usuarios para inferir aquellas preferencias que no se hallan explícitamente en sus consultas. ¿Cómo se hace esto? Dotando al sistema de un marco autoaprendizaje (machine learning) que va aprendiendo de sus resultados por lo que va acotando inteligentemente las búsquedas y, por tanto,mostrando resultados más relevantes.

El procesamiento de lenguaje natural y el machine learning hacen que HotelYou tome en cuenta por primera vez los gustos y necesidades reales de los huéspedes en el momento de realizar búsquedas de hotel. Por otra parte, también resulta una buena oportunidad para los hoteles ya que es una forma de poner en valor los servicios de cada hotel, pudiendo ser éstos seleccionados y elegidos no necesariamente ni exclusivamente por el criterio precio.

Para terminar y a modo de reflexión, insistimos en la importancia de poder filtrar de la mejor forma posible la gran cantidad de información que encontramos hoy en día en la web. En estos momentos en que la información nos desborda, resulta muy útil la idea de que existan soluciones que nos ayuden a despejar la información que realmente tiene valor para nosotros. Con iniciativas como esta podremos ahorrar tiempo y encontrar exactamente lo que buscamos. Todos sabemos lo frustrante que resulta suscribirse a la newsletter de determinada empresa esperando recibir una cosa en concreto y empezar a recibir información que no deseamos. El usuario es mucho más exigente. Llega el momento de poner la calidad por delante de la cantidad.

0 Comments

Deja una respuesta