Es habitual y típico que, al llegar las primeras semanas de un año nuevo, se detecten las tendencias que se esperan. Que sea típico no significa que sea inútil. Nunca está de más empezar el año echando un vistazo a lo que hay a nuestro alrededor y empezar a intuir lo que podrá haber en unos meses más.
Esta vez nos hemos fijado en las tendencias hoteleras que ha intuido el diario británico Telegraph. En la lista que este diario ha elaborado se incluyen 9 tendencias para 2016. A continuación las comentaremos y buscaremos diversos ejemplos que evidencien la tendencia.
· Restaurantes y hoteles. Ya son varias las fusiones que hemos podido ver en los últimos años entre hoteles y restaurantes. De hecho, en este post, que escribimos hace unos meses, se resalta esta fusión "restaurante-hotel"como característica multifuncional de los hoteles boutique. Y es que la cultura gastronómica está pegando muy fuerte en nuestro país y este hecho se presenta como una oportunidad para los hoteles.
· Hoteles smart. Ya hablamos el año pasado del primer hotel sin personas y dotado únicamente de robots. Aquí podéis leer lo que se escribió relativo a este hotel. Parece que una de las tendencias de los hoteles continuará siendo el de ir introduciendo elementos tecnológicos que hagan mejor la experiencia de los huéspedes. Tendremos que ver si esta tendencia conduce a sustituir las personas por máquinas. Como siempre, suponemos que la mejor opción será saberlos combinar.
· Edificios y espacios diferentes. No todo es tecnología. También será tendencia elegir espacios originales donde ubicar los hoteles así como aprovechar edificios antiguos o destinados a funciones diferentes a las de alojar al huésped.
· Adaptación a los millennials. Son muchos los cambios que se han dado en estos últimos años. Estos cambios provocan que la industria hotelera se sienta invitada a amoldarse a las nuevas exigencias de los huéspedes. Existe una clara tendencia por parte de los hoteles encaminada a adaptarse a los millennials. Están surgiendo nuevas marcas low cost así como estrategias con un enfoque más local, basado en el estilo de vida, localidad y mayor personalización.
· Fusiones de cadenas. Quizás debido al alto nivel de competencia, muchas cadenas hoteleras han decidido acordar alianzas y fusiones que las hacen más fuertes. No hay que olvidar que muchas cadenas hoteleras están tomando como amenaza el nacimiento de nuevas formas de hacer turismo, como podría ser el caso de Airbnb. Unos optan por unirse y hacerse más fuertes, como es el caso de la reciente fusión entre Marriott y Starwood. Otros prefieren reaccionar, por ejemplo, como Kike Sarasola. Él y todo su equipo de Room Mate hacen frente a estos nuevos modelos de negocio aceptándolos como una oportunidad de hacer las cosas diferentes. Así es como nació Be Mate.
· El sector wellness coge más fuerza. Cada vez son más los hoteles que amplían sus instalaciones para contar con spas de lujo o incluso retiros de yoga. Los hoteles se han dado cuenta de que existe una demanda grande de turismo de relax que busca descansar y cuidarse a la vez. Así surgen interesantes alianzas entre centros de salud y estética y establecimientos hoteleros.
· Los hoteles buscan nuevos conceptos. La competencia hotelera es enorme y ante tantas opciones de elección para el huésped, el hotel debe desmarcarse y diferenciarse del resto. Por una parte se puede diferenciar por la parte de calidad del servicio. Por otra, puede especializarse. En el campo de esta especialización, muchos hoteles han optado por elegir una idea temática y diferenciarse así. Aquí encontraréis un pequeño recopilatorio de hoteles temáticos que favorecen la diferenciación.
· Sostenibilidad hotelera. Ya hace unos cuantos años que, debido a nuevas legislaciones y a un aumento de concienciación, las empresas hoteleras están apostando un poco más por políticas relacionadas con mejorar la Responsabilidad Social Corporativa (RSC). En este post comentamos qué acciones puede tomar el hotel para aumentar su RSC en el ámbito social, ambiental y económico.
· Lo exclusivo es el nuevo lujo. Poco a poco lo común va perdiendo valor. El huésped busca exclusividad. En este artículo que enlazamos podemos ver algunos de los peculiares servicios que empiezan a ofrecer algunos hoteles con el objetivo de diferenciarse de la competencia mediante el lujo y la personalización de los servicios.
Hasta aquí las tendencias hoteleras que se esperan para este año que acaba de entrar. La tecnología, la creatividad y la calidad podrían ser los 3 grandes grupos en los que podríamos clasificar cada una de las tendencias que acabamos de comentar. La tecnología seguirá teniendo un papel más que importante tanto para garantizar la calidad que exige el huésped como la exclusividad que busca en las experiencias que contrata.
0 Comments