Fue a finales del año pasado, hace como dos meses, cuando empezó a salir a la luz lo que algunos llaman el hotel del futuro. Se trata de un hotel adaptado y especializado en las necesidades reales de los millennials. Esta iniciativa es producto de la idea de dos jóvenes emprendedores que se han propuesto mejorar la experiencia de alojarse en un hotel teniendo en cuenta las nuevas necesidades intelectuales, culturales y tecnológicas de los millennials.


En 2012, su idea fue galardoneada como "la mejor idea de negocio hotelero", en el  Venuez Hospitality & Style Awards 2012. De esta forma llamaron la atención del sector hotelero y varios inversores hicieron posible hacer realidad la idea y conseguir darle forma.

Los millennials, perfil consumidor del que hemos hablado varias veces, se caracterizan por ser nativos digitales, de entre 20 y 35 años, están muy conectados (24 horas 7 días a la semana), son "appadictos" y mantienen comportamientos muy sociales. Les gusta compartir su experiencia en el entorno online y manifestar su nivel de satisfacción de forma pública. Son muy críticos y exigentes.

Este hotel se llama City Hub y está situado en Amsterdam. Se encuentra en un almacén industrial de 600 metros cuadrados. Cuenta con 50 habitaciones de diseño y una gran zona común. Esta zona consiste en un  lounge en el que los huéspedes pueden reunirse y tomar algo en el bar. Podrán servirse ellos mismos mediante su pulsera inteligente.
Las peculiaridades más destacables podrían resumirse en la siguiente lista:

· Low cost. El precio de la estancia en este hotel es comparable a la de un hostel, pero teniendo acceso a comodidades que éste no suele tener.

· Recepción digital. todo el proceso del check in se encuentra digitalizado y el huésped puede realizarlo durante las 24 horas del día. El huésped recibirá una pulsera inteligente con la que podrá realizar los pagos de lo que vaya consumiendo dentro del hotel.

· Habitaciones tecnológicas. Las habitaciones siguen la línea de los conocidos hoteles cápsula. Éstas están equipadas con una cama doble, Wi-Fi, luz ambiental y un sistema de audio que el huésped ouede ajustar a su gusto.

· App propia. La app que el hotel pone a disposición del huésped se diferencia de muchas otras por el mero  hecho de que su mayor objetivo es poner en contacto al huésped con un residente local. Dispone de un chat para que estos se comuniquen en tiempo real y puedan visitar la ciudad de la mano de lo que posiblemente sea el mejor anfitrión de un destino: el residente. Además la app permite obtener información de la ciudad en tiempo real. Así el huésped puede realizar consultas en cualquier momento que lo necesite. Un tercer objetivo de la app es el de facilitar que el huésped comparta su experiencia con el mundo y mediante las redes sociales. Por tanto, estamos hablando de una app muy social y con interesantes aspectos que mejoran y facilitan el vínculo entre el huésped y el destino.

Por el poco tiempo que lleva abierto ya existen algunas opiniones en TripAdvisor y no hablan nada mal de este establecimiento hotelero. En cuanto a redes sociales, City Hub participa en Twitter, Facebook e Instagram. Y con este ejemplo comprobamos la urgencia de que la industria hotelera se vaya modernizando y adaptando a los nuevos consumidores. Sin duda, los millennials están marcando un antes y después en lo que a hábitos de consumo se refiere. En este enlace podréis encontrar más información relativa a los huéspedes pertenecientes a esta generación y compararlos así con la generación anterior.

0 Comments

Deja una respuesta