El mes pasado TripAdvisor publicó un estudio en el que se analizaba el tipo de valoraciones que hacen los turistas sobre los hoteles españoles. Hemos extraído de este estudio los puntos que nos han parecido más relevantes y los hemos plasmado en la infografía que os enseñamos al final de este post.

Y es que en los últimos diez años, como se indica en este artículo publicado en la comunidad Hosteltur, ha aumentado progresivamente la puntuación media de los alojamientos hoteleros españoles, que en 2005 era de 3,82 (de un máximo de 5) y en 2015 ha sido de 4,04. Este hecho repercute directamente y de forma positiva en la reputación de los hoteles.

A continuación resumiremos los puntos destacados en la infografía que, para nosotros, son los que mejor definen la evolución de la reputación.

· Los mejores hoteles están en el norte.
Según la opinión de los viajeros de TripAdvisor, las comunidades autónomas con los hoteles mejor calificados son del norte: Navarra, Asturias y Galicia.

· Más y mejores valoraciones para los hoteles pequeños.
Parece que los hoteles pequeños (menos de 25 habitaciones) e independientes están cogiendo mucha fuerza. Al menos en la plataforma de TripAvdisor, este tipo de hoteles son los más comentados y el contenido de estos comentarios refleja mayores niveles de satisfacción que el de los hoteles más grandes o incluso cadenas. Las calificaciones asignadas a estos hoteles más pequeños están por encima de la media.

· Hostales mejor valorados que hoteles.
No son los hoteles los establecimientos mejor valorados de todos. Los hostales y las pensiones no se quedan atrás y aparecen con mejores valoraciones que incluso los hoteles.

· Más estrellas, mayor valoración.
En el caso estricto de los hoteles, las valoraciones más altas se corresponden a los hoteles de mayor categoría.

· ¿Quién valora más nuestra oferta hotelera?
Las nacionalidades que asignan mayores valoraciones a los hoteles españoles son, en orden descendente, los rusos, israelíes, estadounidenses, canadienses, brasileños, australianos, holandeses y argentinos.

· Los españoles somos los más exigentes con nosotros mismos.
Ya sabíamos que los españoles tenemos fama de protestones. Tanto es así que según este estudio somos de las nacionalidades más exigentes, aunque sea con nuestros propios hoteles. Los viajeros de negocios son los más exigentes de todos. Sin embargo, las parejas y los que viajan solos con motivos de ocio son los perfiles más satisfechos.

Son muchos los posts que hemos dedicado a la reputación online de los hoteles. Cada vez es más importante conocer la opinión de los huéspedes. Éstos tienden ya a manifestarla de forma pública en diversas plataformas diseñadas para ello. Así uno cuenta, hoy en día, con mucha más información, útil y relevante, sobre los establecimientos hoteleros. Contar con esta información permite que el huésped compare y decida el mejor lugar donde alojarse.

Los hoteles, por su parte, pueden conocer de primera mano el grado de satisfacción de sus huéspedes sin hacerles pasar por incómodas encuestas que incluso a veces ni siquiera son eficientes. Para lo bueno y para lo malo, los huéspedes tienden de cada vez más a publicar su opinión. Los hoteles pueden adaptarse mejor a las necesidades de sus huéspedes, así como reaccionar a tiempo si éstos no quedan satisfechos.

0 Comments

Deja una respuesta