En la revolución del mundo de las experiencias hemos podido ver como algunos espacios pensados para hacer una cosa determinada cambian su funcionalidad y se transforman en otros espacios totalmente diferentes. Como siempre, queremos aplicar esta idea al sector hotelero.

Casi podríamos decir que es tendencia el hecho de que un hotel escoja un edificio emblemático para transformarlo en un espacio para alojar a los huéspedes. Desde antiguas fábricas hasta viejos conventos han terminado, en más de una ocasión, en lujosos hoteles que han apostado claramente por la diferenciación. Han transformado el lugar ofreciendo nuevas funcionalidades al huésped.

Tras esta introducción, queremos destacar que este mes ha salido al mercado una aplicación que permite transformar algunos de los espacios de un hotel. Se trata de Worktel, una aplicación que ofrece la posibilidad a de reservar espacios y salas en hoteles por horas. Estos espacios permitirán a las personas que lo precisen conectarse, trabajar e incluso tener reuniones. En este mes de abril se ha activado este servicio en las principales ciudades de España (Madrid, Barcelona, Sevilla, Bilbao, Valencia y Málaga). Sus fundadores prevén desembarcar pronto en Portugal y México.


Entre las cadenas hoteleras que incluye Worktel entre sus servicios se encuentran NH Hotel Group, Accor Hoteles, Vincci Hotels, Eurostars Hotels, Exe Hotels, Petit Palace Hotels, Sercotel Hoteles, Iberostar Hotels & Resorts, Four Points by Sheraton, Evenia Hotels y Nuñez y Navarro Hoteles.

De momento, la aplicación ya puede ofrecer aproximadamente unos 800 espacios interiores de hoteles donde los profesionales que lo deseen pueden utilizarlos a modo de oficina. Éstos podrán realizar ahí diversas tareas laborales y pagar solo por las horas que necesiten. El coste de la hora dependerá de la ciudad en la que se encuentre, de la categoría del establecimiento hotelero y de los servicios que éste ofrezca. El precio oscilará entre los 8€ y los 30€.

Parte de la filosofía que se esconde tras esta aplicación es que el hotel pueda cubrir otras funciones más allá de las de alojamiento. En este caso se ha pensado en las personas que viajan por negocios o que trabajan muchas horas en la calle. En algún momento de la jornada laboral necesitan detenerse, incluso sentarse, para ordenar, organizar o reportar información recopilada durante el día.

¿A quién va dirigida esta aplicación?

Como ya hemos adelantado antes esta plataforma va sobre todo dirigida al turista que viaja por temas de negocio. Éste se caracteriza por realizar estancias relativamente cortas y por cuestiones laborales. El hecho de contar con un espacio cerrado donde cobijarse durante algunas horas muertas puede incrementar la productividad del trabajador, ya que de otra forma quizás no podría realizar tareas propias de oficina.

También podrá ir dirigida a todos esos profesionales que viajan con la intención de asistir a alguna feria importante. En las ferias se conocen a muchas personas con las que quizás sea interesante reunirse en un entorno más íntimo o relajado. También existen horas muertas en las jornadas de feria y contar con estos espacios puede resultar tentador para el profesional que necesite estar unas horas concentrado y sin distracciones.

¿Qué beneficios obtienen los hoteles mediante esta aplicación?

Por una parte los hoteles pueden aprovechar mejor sus instalaciones que a veces no se han logrado amortizar completamente. De esta forma pueden sacarle más jugo a las posibles inversiones que hayan hecho en materia tecnológica.

Por otra parte, el hotel abre puertas a nuevos clientes. Estos clientes no se comportarán de la misma forma que se comportan los que viajan, por ejemplo, por ocio. Éstos tendrán otras necesidades de las que el hotel puede aprovecharse. El hotel tendrá la oportunidad de:

· Diversificar producto

· Diferenciarse de la competencia

· Ampliar cartera de clientes

La plataforma está diseñada para ser implantada en grandes ciudades donde llegan muchos profesionales. Mediante un sistema de geolocalización, éstos podrán divisar qué sitios están disponibles y reservar este tipo de servicio en los hoteles que se encuentren más cerca. Este servicio, dependiendo del hotel, puede incluir desayuno u otros servicios que el hotel considere que puede añadir valor (Wi-Fi, bebidas, servicios de reserva de restaurantes y taxis, etc.). La aplicación genera sus ingresos cobrando comisiones del 10% por cada reserva realizada.

Por ahora Worktel solo acaba de empezar. Tendremos que estar pendientes de la evolución y las novedades que tiene preparadas. Sin duda, representa una buena oportunidad tanto para el hotel como para el turista de negocios.

0 Comments

Deja una respuesta