No es la primera vez que hablamos de Broomx, empresa de base tecnológica, catalana y que aplica muchas de sus soluciones al sector hotelero.
Hace poco más de un año, estuvimos hablando en este post sobre la definición que había elaborado Broomx y el Instituto Tecnológico Hotelero relativo al hotel de tercera generación. En el mismo post destacamos lo que fue la primera habitación de hotel inteligente, situada en el Hotel Eurostars Barcelona Design.
El nuevo producto, en el que se va a centrar este post, se ha lanzado al mercado este mismo mes y es la evolución o la versión mejorada de la habitación inteligente que se explica en el post que acabamos de mencionar.
Este nuevo producto lleva por nombre MadKameleon Player 360 (MK Player360). Fue lanzado la semana pasada en la HD EXPO 2016, en el mercado estadounidense, en Las Vegas para ser más concretos, y con el apoyo del ITH. La presentación consistió en dar forma de habitación de hotel al stand y demostrar diversas experiencias inmersivas desarrolladas por Broomx coordinadas con los movimientos de cama Movement Bed creando así entornos sensoriales sorprendentes. Un ejemplo de estas experiencias es la simulación de un trayecto en remo visto en 360º por la costa de Barcelona.
El nuevo producto consiste en un reproductor-proyector compacto que permite la visualización de contenido inmersivo en espacios reales.
Mediante esta solución, el usuario podrá transformar el espacio, obtener información personalizada e interactuar con el contenido que exista para cada experiencia escogida. Según explica el equipo de Broomx, “MK Player360 dispone de un sistema de gestión on line que permite la incorporación de nuevos contenidos e información de forma instantánea sin tener que acceder a la habitación. De esta manera, se puede personalizar la experiencia del huésped, hacerla coincidir con eventos motivadores de viaje y ofrecer servicios complementarios”.
Una de las novedades a destacar es que este tipo de experiencias inmersivas 360º no requieren el uso de gafas de realidad virtual. El producto combina tecnologías de proyección, electrónica y software con la producción de audiovisuales 360º. El resultado es una experiencia que es capaz de transformar cualquier espacio en tiempo real.
¿Por qué Broomx se dirige en el sector hotelero?
No se puede negar que la alianza que Broomx estableció con el ITH ha posibilitado el acercamiento al sector hotelero. Los proyectos conjuntos que se han ido desarrollando representan una fusión tecnológica hotelera muy atractiva. Ya hemos comentado varias veces que el sector hotelero necesita innovar y este es un buen ejemplo. Resulta interesante combinar las miles de posibilidades que ofrece la tecnología con un sector como el hotelero que ofrece recursos muy atractivos.
Aun así, este producto no solo tiene salidas en el sector hotelero. Podría aplicarse a museos, parques temáticos, salas de aeropuerto u hospitales. Lo único que sabemos es que, de momento, inicia su camino en una habitación de hotel de Las Vegas.
0 Comments