Aunque ya sepamos las características que representan a la generación de los millennials, es conveniente también conocer sus hábitos y su comportamiento. Hemos consultado un estudio que ha publicado recientemente Oracle Hospitality. El estudio se titula ‘Millennials y hotelería: La redefinición del servicio’ y define el comportamiento que tienen los millennials con la tecnología. Mediante este conocimiento, los hoteles pueden adaptarse y redefinir sus servicios.
En el estudio han participado 9.000 jóvenes de ocho países diferentes y éstos han mostrado y demostrado cómo utilizan la tecnología en los hoteles y cómo les gustaría utilizarla. Hemos diseñado una infografía donde se reflejan los datos resultantes de este estudio y donde aportamos nuestro granito de arena dejando intuir algunas mejoras para el hotel. Más abajo de la infografía encontraréis redactada la interpretación de la misma.
¿Cuáles son los hábitos tecnológicos de los millennials cuando están en un hotel?
Para ordenar todos los porcentajes que nos entrega el estudio y también algunas de sus conclusiones dividiremos este post en cinco partes basadas en los seis interrogantes más significativos: dónde, qué, quién, cómo, cuándo y por qué. Pensamos que responder a estos interrogantes puede ser una buena forma de resumir y difundir los resultados del mencionado estudio.
¿Dónde?
Esta es la pregunta más sencilla de contestar. El escenario en el que se centra el estudio es el hotel. Eso sí, el estudio está basado en el mercado estadounidense.
¿Qué?
Si tuviéramos que nombrar tres conceptos que engloben la temática de este estudio serían:
· Tecnología
· Sector hotelero
· Millennials.
El estudio analiza la relación que tienen los millennials con la tecnología en un entorno como es el de un hotel.
¿Quién?
El estudio se centra en los jóvenes que hoy tienen entre 18 y 35 años o, lo que es lo mismo, en los jóvenes que pertenecen a la generación de los millennials.
Nos parece interesante que por una parte el estudio haga alusión a los turistas millennials y, por otra, a los empleados millennials. Así, el 36% de los empleados millennials define como "malo" el uso de la tecnología por parte de los trabajadores del sector hotelero. Además, solo el 15% confirma que los empresarios hoteleros valoran y agradecen los comentarios del personal del hotel relativos a la tecnología que se utiliza en el hotel.
¿Cómo?
Los dispositivos móviles son, por el momento, el medio que más utilizan los que forman parte de esta generación. En el día a día del millennial, los dispositivos que más utiliza, por orden de mayor a menor uso, son smartphone, portátil, ordenador de mesa y tablet.
De hecho, si nos centramos en cómo utilizan la tecnología en el el hotel, el estudio nos dice que:
· El 56% visita la web del hotel mediante el móvil.
· El 46% realiza la reserva de la habitación de hotel mediante el móvil.
· El 82% se conecta al wifi del establecimiento hotelero.
· El 20% realiza su checkin mediante el móvil.
· El 55% pretende conectar su propio dispositivo móvil a la televisión del hotel para consumir su propio contenido.
· El 35% está dispuesto a pagar por tener acceso a su propio contenido e incluso al contenido provisto por el hotel.
· El 13% ha usado alguna vez una app de hotel y el 12% de estos la han usado para solicitar un servicio de habitaciones.
¿Cuándo?
El estudio se ha realizado con los datos del año 2015. Parte del estudio se ha comparado con los resultados de años anteriores y se demuestra un claro aumento en el uso de dispositivos móviles para casi todo lo que tiene que ver con la tecnología.
¿Por qué?
Existen varias razones por las que enfocar la estrategia hacia este gran nicho
· Los millennials tienen un poder adquisitivo anual equivalente a 200.ooo millones de dólares.
· Según fuentes de Tripadvisor, cada millennial estadounidense ha gastado, en 2015, una media de 3.900 dólares en viajes, aumentando así en un 40% el gasto del año anterior.
· Ahora mismo, los millennials son el grupo más grande al que los hoteles se pueden dirigir y representa un mercado importante para el sector hotelero. Así el estudio muestra que los millennials son 83 millones, la generación X (personas entre 35 y 50 años) 66 millones y los baby boomers (personas entre 51 y 69 años) 75 millones.
En definitiva, al sector hotelero le conviene no ignorar que existe una tendencia clara. Este estudio, entre otros, demuestra ya que el uso de los móviles no disminuirá y que los hoteles deben adaptarse a esta tendencia para poder cumplir con las expectativas del huésped millennial. Es importante conocer cómo se comporta este tipo de huésped y comprender por qué lo hace así. Es la única forma de que el hotel pueda flexibilizar sus servicios y adaptarse para satisfacer las nuevas exigencias de este tipo de huéspedes.
0 Comments