La semana pasada ya estuvimos realizando una búsqueda de hoteles que hubieran implantado importantes innovaciones tecnológicas. No pudimos plasmar en ese primer post todos los hoteles que encontramos. Hoy pretendemos completar esa lista con cinco hoteles más.


Esperamos que los ejemplos de hoy os resulten tan interesantes como los de la semana anterior. Empezamos:

Hotel 1000: @HOTEL1000
El hotel 1000, situado en Seattle, ofrece comodidades enfocadas a satisfacer a las personas que viajan por negocios. Las habitaciones han sido diseñadas para que el huésped pueda trabajar cómodamente. Éstas cuentan con teléfonos de dos líneas VOIP con auriculares inalámbricos. Los huéspedes podrán realizar llamadas nacionales e internacionales sin cargo alguno.

Además, las habitaciones tienen un moderno sistema de sensores infrarrojos. Mediante el calor corporal, el personal de limpieza puede detectar si hay alguien dentro de la habitación y, si es así, no molestar ni interrumpir al huésped.
Como curiosidad, destacamos también que el huésped puede hacer uso de un campo de golf virtual que le servirá para desconectar un poco del trabajo.

Eccleston Square: @ESquareHotel
El hotel Eccleston Square se encuentra en Londres y puede considerarse una buena fusión entre lo tradicional y lo moderno. El hotel se muestra elegante por fuera y futurista por dentro. Centrándonos en la parte tecnológica del hotel, resaltamos que todas sus habitaciones ofrecen tecnología de vanguardia:

· Camas con programa de masajes.

· Televisión LED integrada en el espejo anti-vaho del baño.

· iPad2 personal con acceso a conexión.

· Televisiones de neoplasma Panasonic Full HD 3D.

· SmartGlass que muestra u oculta la ducha a golpe de click.

El huésped podrá también activar luces e imágenes diseñadas para facilitar un sueño reparador al huésped.

Pod Hotel: @thepodhotel
Pod Hotel es un hotel boutique que podemos encontrar en Nueva York. Este hotel se une a la revolución de las redes sociales. Sin ir más lejos, cuenta con un Pod Community Blog. En este blog los mismos huéspedes pueden participar conversando acerca del hotel y sus alrededores o cualquier tema que consideren de interés.
Como no podía faltar, los que se hospedan en este hotel tienen acceso a Wi-Fi y a estaciones de iPod en las habitaciones.

Nine Zero Hotel: @Kimpton
Este hotel pertenece a la cadena de hoteles y restaurantes Kimpton. Está situado en Boston. Se trata de un hotel muy lujoso y que no cualquiera puede permitirse pagar. Aun así, lo que a nosotros nos interesa es su parte tecnológica e innovadora. En este caso destacaremos su sistema de acceso a la Suite Cloud Nine principal. Los huéspedes accederán a la mencionada suite mediante un escáner de retina.

Yotel New York: @YotelHQ
Yotel New York es un hotel situado cerca de Times Square, en Nueva York. Podría ser perfectamente considerado un hotel de ciencia ficción ya que cuenta con un robot que actúa como si fuese botones y se encarga de guardar el equipaje del huésped en consigna.

En realidad, se trata de un brazo robótico que normalmente se utiliza en las cadenas de montaje pero que, en este caso, se ha adaptado a las necesidades del hotel. La última mejora que se ha incorporado es la posibilidad de que el robot transporte también el equipaje al aeropuerto mediante túneles subterráneos. Además, en cuanto a lo que tecnología se refiere, también se permite realizar el check in mediante pantallas situadas en el hall del hotel, tal y como ocurre en los aeropuertos.

Con estos cinco ejemplos más, completamos el post de la semana pasada. Esperamos que, poco a poco, el sector hotelero se vaya aliando con el sector tecnológico y vayan surgiendo así nuevas sinergias que permitan innovar.

0 Comments

Deja una respuesta